
Aceite de árbol de té…
Desde hace cientos de años los aborígenes australianos ya conocían sus propiedades medicinales y lo utilizaban para tratar heridas, picaduras de insectos , quemaduras e infecciones en la piel.
Este aceite esencial rey se obtiene por la destilación al vapor de las hojas frescas del árbol denominado Malaleuca Alternofilia y es autóctono de la costa oriental de Australia.

El aceite esencial de árbol de té es un líquido incoloro muy concentrado y con un fuerte olor característico alcanforado. Contiene unos cien componentes.
Hoy en día está muy valorado en aromaterapia y cosmética. Los laboratorios cosméticos y farmacéuticos incluyen el aceite de árbol de té en las formulaciones de algunos de sus productos como tratamiento a las diversas afecciones a las que va dirigido.

Propiedades medicinales destacadas
El aceite esencial de árbol de té tiene numerosas propiedades medicinales. Su uso más extendido es la aplicación tópica para el tratamiento de infecciones, ya que resulta efectivo ante hongos bacterias y virus.
Antiséptico y bactericida
El árbol de té ayuda a prevenir y combatir los microorganismos causantes de infecciones.
Esta propiedad lo convierte en un excelente remedio para tratar todo tipo de heridas, siendo especialmente indicado en condiciones sépticas e infecciones supurantes.
Antiviral
El árbol de té ayuda a combatir las infecciones provocadas por virus.
Resulta efectivo en el tratamiento de numerosas enfermedades epidémicas como la gripe y la varicela. También es útil en el tratamiento de afecciones como el herpes y las verrugas.
Analgésico y antiinflamatorio
El árbol de té ayuda a reducir la sensación de dolor, además de combatir las inflamaciones.
Su efecto calmante resulta muy beneficioso en casos de dolor e inflamación como pueden ser los moratones causados por golpes o el dolor de articulaciones debido a la artritis.
Cicatrizante
El aceite esencial de árbol de té ayuda en el proceso de curación de las heridas y a que se cierren correctamente.
Su aplicación tópica resulta muy beneficiosa para tratar todo tipo de heridas, así como quemaduras leves.
Expectorante
El árbol de té ayuda a expulsar las mucosidades retenidas en el tracto respiratorio.
Esta propiedad complementa el tratamiento de las infecciones respiratorias, ya que ayuda a despejar las vías.
Inmunoestimulador
El árbol de té estimula al sistema inmunitario y ayuda al organismo a defenderse ante las infecciones.
Esta propiedad resulta especialmente interesante en los casos en que el cuerpo tiene las defensas naturales debilitadas, o para reforzarlas antes de una operación.
Anti parasitos
El árbol de té ayuda a destruir y/o repeler algunos parásitos e insectos.
Esta propiedad es muy apreciada prevenir y combatir los piojos.
Sudorífico
El árbol de té estimula la sudoración.
Esta propiedad diaforética resulta útil en el tratamiento de infecciones, ya que refuerza la sudoración, que es la reacción natural del cuerpo.

Usos en la piel:
- En heridas por sus propiedades antiséptica y cicatrizante. Se aplica sobre la herida bien puro o diluido.
- En quemaduras leves. Calma las quemaduras ayudando a su curación al ser un regenerador celular.
- En acné. Regulador de las glándulas sebáceas. Su poder purificante lo hace muy efectivo contra el acné. Se humedece un algodón con agua, se añade una gota del aceite y se aplica directamente sobre el grano.
- En verrugas. Si utilizamos directamente sobre la verruga una gota del aceite de árbol de té cada noche y cubrimos con una gasa, ésta desaparecerá en unas semanas.
- Para tratar la dermatitis, herpes y eccemas. Procede hacer unos baños de inmersión de las zonas a sanar con unas gotas del aceite diluidas en agua.
- Para el alivio sintomático de las picaduras de insectos así como de la varicela.
Usos para el cabello:
- El aceite de árbol de té regula la actividad de las glándulas sebaceas por lo tanto es apto para todo tipo de cuero cabelludo. Es eficaz en los casos de caspa , irritaciones y cabello graso.
- Se añaden unas gotas del aceite al champú. En caso de infectación por piojos se impregna el peine con el aceite y lo deslizamos por todo el cabello. Esto desprenderá las liendres.
Uso en catarros, sinusitis, bronquitis:
- A través de vahos o inhalaciones descongestiona las vías respiratorias. Un remedio muy útil es humedecer un pañuelo con unas gotas del aceite y olerlo de vez en cuando.
Cuando estemos en casa podemos echar unas gotitas en un vaporizador y esto hará que respiremos mejor y además liberará la habitación de bacterias . Su aroma fortalece nuestro sistema inmunitario a la vez que sirve de ambientador.
Uso en los pies:
- Contra la micosis, los hongos de las uñas de los pies, excesiva sudoración… Se aplica diluido en agua.
- También es muy apreciado en masajes. Su poder inflamatorio hace que el aceite de árbol de té sea un gran aliado para los deportistas y personas enfermas que permanecen inmovilizadas largos períodos de tiempo. En estos casos se mezcla con aceite de almendras.
- Como desinfectante y antiséptico que es, también es útil en casos de afecciones bucales tales como encías inflamadas, mal aliento , gingivitis, llagas bucales….. Se hacen enjuagues con el aceite diluido en agua.
¿Cómo usar aceite de árbol de té?
A continuación te detallamos los distintos métodos de preparación para poder usar este maravilloso aceite .
El aceite esencial se puede usar directamente de la botellita . Aplicar con los dedos o con ayuda de un bastoncillo de algodón.
Baños con árbol de té
Baño: Llenar la bañera con agua caliente y echar 8 gotas de aceite esencial. Meterse en el agua y relajarse durante al menos 10minutos. Rebajar la dosis a la mitad o menos si el baño es para un niño pequeño.
Baño de asiento: Llenar una bañera pequeña, hasta cubrir los riñones, con agua caliente y echar 8 gotas de aceite esencial. Sentarse dentro durante al menos 10 minutos y lavar bien la zona afectada antes de salir.
Baño de manos o pies: Llenar un barreño mediano con agua caliente y echar 6 gotas de aceite esencial. Remojar las manos o los pies durante al menos 5 minutos.
En compresa
Llenar un bol con agua (caliente o fría según el caso) y echar 5 gotas de aceite de árbol de té. Remojar un paño limpio de algodón en esta solución y colocar sobre la zona afectada. También se pueden hacer cataplasmas con arcilla y unas gotas de árbol de té.
Enjuague bucal
Llenar un vaso con agua caliente, echar 8 gotas de árbol de té (dependiendo del tamaño del vaso) y remover bien. Hacer gárgaras y enjuagarse la boca con esta solución.
Inhalaciones
Echar 7 gotas en un pañuelo de tela, e inhalar a lo largo del día. Para inhalar durante la noche, echar varias gotas sobre la almohada.
Mezclas con árbol de té
Aceite de masaje: Echar 7 gotas de aceite esencial por cada cucharada de aceite para masaje, como el de jojoba. Para un uso más concentrado se puede aumentar a 12 gotas de árbol de té por cada cucharada de aceite base.
Champú: Echar 10 gotas de aceite esencial de árbol de té por cada cucharada de champú, con pH neutro.
Crema, gel o loción: Echar 8 gotas de aceite de árbol de té por cada cucharada de crema, gel o agua destilada, y remover bien.
Con alcohol: Para la cabeza, echar 12 gotas de aceite esencial por cada cucharada de vodka. Para usar como loción echar 6 gotas en una cucharadita de vodka. No aplicar sobre piel irritada.
Vahos con árbol de té
Llenar una olla con agua y retirar del fuego cuando empiece a hervir (con cuidado de no quemarse). Echar 5 gotas de aceite esencial en el agua y hacer inhalaciones durante al menos 5 minutos. Es aconsejable cubrirse la cabeza con una toalla y cerrar los ojos mientras se hacen los vahos.
Vaporización
Para desinfectar habitaciones y repeler insectos se puede vaporizar aceite de árbol de té en el ambiente.
Para esto podemos usar difusores eléctricos o quemadores de aceite esencial, entre otros.
Contraindicaciones
El aceite de árbol de té, como cualquier aceite esencial, no se debe ingerir ni ser usado para tratamientos internos. También se debe evitar su contacto con los ojos.
No usar en caso de alergia a la Melaleuca alternifolia o a alguno de sus componentes, como el eucalipto. Tampoco se debería si existe alergia a alguna especie de su familia, las Myrtaceae.
Las mujeres embarazadas y lactantes, así como los bebés y niños pequeños, deben tener especial cuidado al usar este aceite esencial y nunca aplicarlo sin diluir. También usar con precaución en caso de estar siguiendo algún tratamiento médico, ya que podría inhibir la absorción de algunos medicamentos.
El árbol de té no debería usarse en gatos, ya que puede resultar tóxico para ellos. Para el resto de animales sí se puede usar, aunque siempre se debe usar diluido y extremar la precaución al aplicarlo en animales pequeños
Conservación del aceite esencial
El aceite esencial de árbol de té siempre debe guardarse en recipientes de cristal, y preferiblemente de color ámbar o azul. También debe mantenerse en un lugar fresco y oscuro ya que la luz y el calor degradan su calidad; un buen lugar para guardarlo es el frigorífico.
Guardado en condiciones óptimas, el aceite esencial tiene una vida útil de 6 meses después de su apertura. Sin abrir, puede mantener sus propiedades intactas hasta un máximo de 2 años.
El aceite árbol de té nunca se debe guardar en recipientes plásticos durante largos periodos de tiempo, ya que este material permite que se evaporen sus valiosos componentes. Como resultado quedaría un aceite rancio sin propiedades curativas y que además puede causar irritación en la piel.
Fuente original : https://www.arboldete.es

Productos de Oriflame que contienen aceite de árbol de té
En Oriflame sabemos de todas las propiedades y beneficios de este preciado aceite y lo hemos incluido como componente principal en la formulación de los productos faciales de su línea cosmética Tea Tree de Love Nature . Esta linea está destinada a cubrir las necesidades de las pieles grasas y es apta para todas las edades.
El poder antibacteriano del aceite esencial de árbol de té actúa como tratamiento natural contra granitos e imperfecciones de la piel grasa al tiempo que la mantiene hidratada.
El tratamiento de la linea Love Nature consta de 6 productos:
- Aceite de arbol de té purifica la piel y reduce el exceso de sebo propio de las pieles grasas.
- Limpiadora facial en gel con Aceite esencial de Arbol de Té Love Nature deja la piel libre de grasa y suciedad.
- Limpia y Suaviza.
- Toallitas Limpiadoras Love Nature con esencia de árbol de té eliminan el maquillaje, el exceso de grasa y cualquier tipo de impureza de la piel mientras localizan las imperfecciones y revitalizan la piel
- Tónico con Árbol de Té Love Nature .No reseca la piel y deja una sensación de frescor en el rostro. Ayuda a cerrar los poros y tiene un efecto astringente.
- Stick Corrector con Árbol de Té Love Nature. Práctica solución anti imperfecciones de acción 2 en 1. El lado verde trata las imperfecciones y el beige las cubre y disimula las rojeces.
- Loción Hidratante Facial con Árbol de Té Love Nature. Equilibra los niveles de hidratación de la piel, absorbiendo el exceso de grasa. Deja la piel fresca e hidratada.
¿Has usado en alguna ocasión el aceite de árbol de té?
¿Que usos le has dado ?
Me gustaría distribuir vuestros productos